Ayuda de la web del Servicio de Libre Elección
Requisitos técnicos
Navegadores
- Microsoft Explorer 11
- Google Chrome 42
- Firefox 37.0.1
- Safari 5.1.7 (versión para Windows)
- Opera 28
Requisitos adicionales
- Permitir cookies.
En las cookies se almacena, de manera temporal, la información de validación de acceso. - Permitir comunicaciones seguras HTTPS (protocolos SSL 3.0 ó TLS 1.0).
Para acceder a su situación actual, y para garantizar la confidencialidad de su información, se requiere del establecimiento de una conexión segura mediante los mencionados protocolos. - Opcionalmente, tener JavaScript activado.
El servicio web utilizando pequeñas cantidades de código JavaScript con el fin de mejorar la apariencia de las páginas y proprocionar un acceso más rápido y flexible. Salvo la funcionalidad de localización de Centros próximos, toda la funcionalidad del servicio web es accesible sin la utilización de JavaScript, conforme a las nomras de Accesibilidad en servicios web de administraciones públicas. - Opcionalmente, disponer de un lector de Tarjetas Inteligentes (“smart cards”).
Para acceder al servicio web mediante la utilización del DNI electrónico o ciertos tipos de certificados digitales, necesitará tener instalado, y con el software necesario, un lector de Tarjetas Inteligentes. - Opcionalmente, disponer de un certificado digital reconocido por la Comunidad de Madrid instalado en el navegador.
Para acceder al servicio web mediante un certificado digital que acredite su identidad (como, por ejemplo, un certificado suministrado por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre -FNMT-), éste deberá estar correctamente instalado en su navegador.
Política de cookies
Se informa a los usuarios de los servicios electrónicos del Servicio Madrileño de Salud que para la correcta prestación de dichos servicios y una satisfactoria navegación por el sitio web se utilizan cookies. Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web con la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación.
Las cookies utilizadas por el sitio web se utilizan para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a alguno de los servicios electrónicos del Servicio Madrileño de Salud.
Mediante el uso de las cookies resulta posible que el servidor donde se encuentra la web, verifique y valide la identidad del usuario para dotar de una mayor seguridad dichos accesos, si bien dichas cookies tienen un tiempo de vida limitado y son eliminadas una vez el usuario ha accedido correctamente a la página web de destino. En ningún caso se utilizarán las cookies con la finalidad de recoger información de carácter personal.
El usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa navegador, si bien, la desactivación de las mismas puede impedir el buen funcionamiento de los servicios electrónicos del SERMAS. Una de las formas más sencillas para evitar la instalación de cookies es la navegación "de incógnito". Por ejemplo:
- Firefox y Chrome: Archivo -> Nueva ventana de incógnito
- Internet Explorer: Herramientas -> Exploración de InPrivate
- Safari: Safari -> Navegación privada
- Opera: Archivo -> Ventana privada nueva
Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.
Métodos de acceso al servicio web
Introducción
- Acceso mediante la Tarjeta Sanitaria
- Acceso mediante DNI electrónico (DNIe)
- Acceso mediante certificado digital reconocido por la Comunidad de Madrid
Con independencia del método de acceso al servicio web que usted decida emplear, podrá acceder a identificarse en el servicio utilizando una de los siguientes opciones:
- Enlace "Acceder al Servicio"
- Botón "Acceder" de la "Página de Inicio"
Acceso mediante la tarjeta sanitaria
Para identificarse en el servicio web mediante los datos de su tarjeta sanitaria, se le solicitará que suministre los siguientes datos:
- Código de identificación personal autonómico
- Fecha de Nacimiento (formato dd/mm/aaaa)
- DNI/NIE con la letra
La identificación mediante los datos de la Tarjeta Sanitaria constituye el nivel de acceso básico al servicio y, dado que no constituyen una validación certera de su identidad, ciertas operaciones podrán no estar disponibles o encontrarse restringidas.
Acceso mediante DNI electrónico (DNIe)
Acceso mediante certificado digital reconocido por la Comunidad de Madrid
La identificación mediante certificado digital constituye el nivel máximo de acceso al servicio, el cual le permite acceder a la totalidad de las operaciones disponibles, y constituye su máxima garantía frente a accesos no autorizados o impersonación.
Acceda aquí para ver los tipos de certifcados digitales reconocido por la Comundiad de Madrid >>
Información sobre la seguridad de la información
Comunicaciones seguras



Comunicaciones seguras con certificado digital
- En los Navegadores Microsoft Internet Explorer le aparecerá una ventana similar a esta:
- En el Navegador Mozilla Firefox le aparecerá una ventana similar a esta:

Uso del DNIe para acceder al servicio
Para poder utilizar el DNIe como método de identificación, es necesario cumplir con una serie de requisitos de Hardware y Software
Requisitos de Hardware
- Tener un ordenador
- Tener un lector de Tarjetas Inteligentes (Smart Cards), ya sea integrado o externo.
Requisitos de Software
Estos módulos criptográficos dependen del sistema operativo, y en función del mismo son los siguientes:
- Para sistemas de Microsoft Windows, el equipo debe tener instalado un servicio que se denomina "Cryptographic Service Provider" (CSP).
- Para sistemas UNIX, Linux o MAC, el equipo debe tener un módulo criptográfico denominado PKCS#11.
Navegación
Internet Explorer
- Si no tiene instalado ningún otro certificado digital, continuará navegando normalmente.
- Si tiene instalado algún otro certificado digital, le aparecerá una ventana de selección de certificado digital. En este caso, por favor, seleccione el certificado de autenticación emitido o expedido por la autoridad de certificación del DNIe ("AC DNIE")
Firefox
La primera ventana que le debe aparecer es la de petición del PIN de acceso a la tarjeta.


En esta ventana, por favor, seleccione el certificado de autenticación emitido o expedido por la autoridad de certificación del DNIe ("AC DNIE")
Notas y aclaraciones
Confidencialidad y tratamiento automatizado de la información
Los datos personales recogidos por este sistema serán incorporados y tratados en el fichero correspondiente perteneciente a la Gerencia Asistencial de Atención Primaria cuya finalidad es la planificación y gestión de la asistencia sanitaria pública en la Comunidad de Madrid y no serán cedidos, salvo cesiones previstas en la Ley.
El órgano responsable del fichero es la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud.
El interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, Pza. Carlos Trías Bertrán nº 7 (Edificio Sollube II), 28020 - Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Condiciones de uso y limitaciones de los mapas de situación
Al tratarse de tecnología proporcionada por terceras partes, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no puede garantizar la exactitud, fiabilidad o veracidad de la información proporcionada por Google, así como tampoco puede garantizar el correcto funcionamiento de los mapas o la continuidad del servicio de "Google Maps". De igual modo, la Consejería de Sanidad no puede ser responsable frente a errores ocasionados por la utilización de la información proporcionada por "Google Maps".